Asistí en una ocasión, hace muchos años, y quedé impresionado por la estética de la plaza el día del chupinazo: miles de personas vestidas de blanco, con pañuelo y cinto rojo, manos en alto y un entusiasmo dificil de encontrar en cualquier otro lugar. Después todo es comer, beber, reír, divertirse, amar, lujuria y desenfreno.
EL CHUPINAZO
CORREDORES EN EL ENCIERRO
DESENFRENO
EL PATRÓN DE LAS FIESTAS: SAN FERMIN
San Fermín era hijo de un senador romano llamado Firmus que gobernó Pamplona en el siglo III. Según la leyenda y la creencia popular, Firminus (Fermín), se convirtió al cristianismo y fue bautizado por San Saturnino (Patrón de Navarra) en el lugar que hoy se llama popularmente como Pocico de San Cernin. Fermín fue ordenado sacerdote en Toulouse (Francia), regresó luego a Pamplona como obispo y murió decapitado en Amiens el 25 de septiembre del año 303. La talla de madera venerada por los pamploneses en la iglesia de San Lorenzo es en realidad un relicario del siglo XV que fue guarnecido en plata en 1687. En el óvalo del pecho se conservan reliquias de San Fermín.
LAS FIESTAS DE SAN FERMÍN SON LA FIESTA DE LAS FIESTAS. SI TENÉIS OPORTUNIDAD DE IR NO LAS OLVIDAREIS EN TODA LA VIDA.
RIAU-RIAU
No hay comentarios:
Publicar un comentario