domingo, 23 de diciembre de 2012

Hace un par de años, cuando empece a retomar mi afición a la escritura, también en Navidad, mi hijo de nueve años comenzó a preguntarme acerca de los Reyes Magos... no tuve más remedio que contarle toda la verdad...


SECRETO INCONFESABLE

Esa noche decidió descubrir la verdad. Como siempre hacía cada año, cada cinco de Enero, se acostó temprano. Pero esta vez se hizo el dormido.

La espera fue larga. Ningún ruido, nada. Ni rastro de ellos... no escuchó camellos, ni dromedarios... absolutamente nada. Sus sospechas parecían fundadas. Aún así, no convencido, se levantó sigiloso. Bajó la escalera descalzo, flotando sobre los escalones sin encender la luz y miró en el salón y la cocina. Nada extraño, ninguna pista...

-¡En el garaje!..-pensó-

Siguió bajando y a través de la puerta entreabierta observó luz. Se acercó y miró a través de la rendija... En el fondo de su corazón quería ver a Melchor, Gaspar y Baltasar... pero no. Que desilusión, eran sus papas.
Le invadió una gran pena y unas ganas enormes de llorar. Abrió la puerta con rabia...

- ¡Me habéis engañado.. lo sabía. Ya no soy tan pequeño!.

-¡No hijo, no! Ven te contaré una historia. Siéntate aquí.
Hace muchos años, después de visitar a Jesús, Los Magos fueron perseguidos. Representaban un peligro. habían tomado la costumbre de visitar a todos los niños para burlarse de Herodes. Le hicieron creer que todos los años nacían cientos de Mesías. Sintiéndose amenazado, Herodes montó en cólera y ordenó perseguirlos por todo el mundo.
Durante siglos se escondieron de Herodes y sus descendientes, hasta que un día, a Baltasar, se le ocurrió una idea genial. Reunió a todos los Magos del mundo y les explicó su ocurrencia:

-"Vamos a convertir a todos los padres en Reyes Magos para siempre. Así, ni Herodes ni nadie, podrá jamas acabar con nuestro linaje. Los niños lo agradecerán toda la eternidad."

-Este es el motivo por el cual los Reyes Magos somos los padres. Dentro de nosotros habita su espíritu y su mandato:

"Haced felices a todos los niños de la tierra una vez al año, por Navidad".

Por eso estamos obligados a guardar su secreto y su recuerdo hasta que cualquier niño, por su edad, nos lo pregunte. Entonces hay que hacerle prometer que no lo revelará y que jamás, hasta que sus hijos le pregunten de nuevo, se lo contará a nadie. A cambio de esta promesa, a partir de ahora, TU, en posesión de nuestro secreto, también serás REY MAGO.

-¿Prometes guardar el secreto y no contarlo a nadie?
-Sí papa...

Aquella noche quedó grabada en su mente para siempre por haber recibido el mejor regalo que nunca imagino: poder hacer felices a otros seres de este mundo.

Un relato escrito para todos los padres del mundo.
Mario Sender

domingo, 11 de noviembre de 2012

LOS STONES

The Rolling Stones

Este tema de 1973, del single Angie, que ya era una de mis canciones favoritas, ahora siempre me recordará a alguien. Que jovenzuelos estaban los Rolling en este vídeo oficial de la promoción. Una delicia escuchar los acordes de guitarra tan característicos de los años 70.
y esta para ir al infierno directamente....acompañado por supuesto,
Sympathy for The Devil

Incomparables....inimitables....únicos, hasta la muerte.

La leyenda de El Rey Niño y la Cruz del Reto

El rey niño


Hacia 1109, el belicoso Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, se esposa con Doña Urraca, reina de Castilla. Como era habitual, fue un matrimonio de conveniencia y ellos nunca se llevaron bien: ninguno de los dos cedió poder y territorio al otro y continuaron reinando en sus respectivos territorios.
Ella, una mujer de recio carácter, tenía un hijo de su matrimonio previo con Raimundo de Borgoña de nombre Alfonso que, en principio, heredaría el reino de su madre. Y claro, para Alfonso el Batallador el niño representaba un obstáculo para hacerse con el reino castellano así que hostigó a su esposa que huyó con el crío ayudada por algunos nobles afines.
El niño es trasladado a la ciudad de Ávila ya que sus dirigentes, encabezados por Blasco Jimeno, son partidarios de que Castilla siguiera siendo independiente y no se anexionase al reino de Aragón.
El padrastro aragonés llega a Ávila con fines poco “paternales”, deseando apoderarse del crío que tantos quebraderos de cabeza le está ocasionando y pide que se lo entreguen, que el será su tutor pero, la respuesta desde dentro de la muralla es que ni hablar, que el Niño Rey se queda en Ávila.
Quizás como maniobra dilatoria o porque realmente le surge la duda de si realmente está allí y sigue vivo, el rey pide que se lo muestren y los habitantes de la ciudad se lo enseñan por encima de las almenas de la muralla.
Estaba demasiado lejos para poder reconocerlo así que Alfonso I solicita unos rehenes para garantizar su seguridad al acercarse a la muralla. Por la Puerta de la Malaventura salen setenta caballeros que son apresados mientras que el rey se acerca al Cimorro de la Catedral para apreciar como, efectivamente, aquel era su hijastro y estaba vivo.
Como el asalto a la ciudad es imposible, decide retirarse de Ávila pero, en un acto de gran crueldad, hace sumergir en grandes ollas de aceite hirviendo a los apresados. Aquel lugar pasó a denominarse y aún sigue nombrándose así, Las Hervencias, al norte de la ciudad.
Fue grande el dolor que provocó semejante acción y los caballeros abulenses “ovieron gran dolor i plañían e mesaban sus barbas e cabelleras”. No podían enfrentarse a aquel ejército en campo abierto así que envían al más valeroso de lo suyos, a Blasco Jimeno y a su escudero que partieron tras el monarca y su séquito que se dirigían a Zamora. Les dieron alcance en un llano entre Fontiveros y Cantiveros. Allí el hidalgo le retó a duelo, diciéndole que era “malo, alevoso y perjuro” pero el rey, indignado, mandó a los lanceros y saeteros acribillarles y descuartizar sus cuerpos. El Concejo de Ávila, orgulloso de su conciudadano, mandó erigir allí una cruz que aún se conserva y que recibe el nombre de La Cruz del Reto.
Blasco Jimeno reta al rey delante de todo su séquito.Blasco Jimeno es lanceado y su escudero, a pesar de huir, es alcanzado
Blasco Jimeno reta al rey delante de todo su séquito
Blasco Jimeno es lanceado y su escudero, a pesar de huir, es alcanzado





Páginas